ב"ה
Para ver los horarios de Shabat haga clic acá para establecer su localidad

Miércoles, 1 Nov, 2023

Horarios Hálajicos (Zemanim)
Para ver los horarios halajicos Haga clik acá para determinar tu localidad
Historia Judía

La lluvia comienza a caer el 17 de Jeshvan del año 1656 desde la creación (2105 AEC), inundando la tierra y elevándose el agua por encima de las montañas más altas. Solo Noé y su familia sobrevivieron en el arca construida para tal fin por orden Divina, y una pareja de cada especie animal, que entraron con él en el arca.

La siguiente es una cronología del Diluvio, como es indicada por las fechas y períodos de tiempo dados en el relato de la Torá y calculados por Rashi.

17 de Jeshvan: Noé entra al arca, comienza la lluvia.

27 de Kislev: Terminan cuarenta días de lluvias; comienzan 150 días en los que las aguas aumentaron y se elevaron, hasta llegar a una altura de 7 metros por encima de los picos de las montañas.

1 de Sivan: Las aguas se calman y comienzan a retroceder un codo por día.

17 de Sivan: La parte inferior del arca, sumergida 5 metros por debajo de la superficie, se posa en la cima del Monte Ararat.

1 de Av: Los picos de las montañas aparecen sobre la superficie del agua.

10 de Elul: Cuarenta días después que los picos de las montañas se hicieran visibles, Noé abre la ventana del arca y envía al cuervo.

17 de Elul: Noé envía a la paloma por primera vez.

23 de Elul: La paloma es enviada por segunda vez, y retorna con una rama de olivo en su pico.

1 de Tishrei: Tercera misión de la paloma. Las aguas se secan completamente.

27 de Jeshvan: La tierra está completamente seca. Noé sale del arca.

(Esta cronología sigue la opinión del sabio talmúdico Rabí Eliécer; de acuerdo a la interpretación de Rabí Iehoshua, el Diluvio comenzó el 17 de Iyar, y todas las fechas anteriores deben adelantarse seis meses).

El tiempo total que Noé estuvo en el arca: 365 días (un año solar; un año y 11 días del calendario lunar)

Link: Ver el relato de la Torá del Gran Diluvio, el comentario de Rashi, y las enseñanzas e interpretaciones de sabios, eruditos y místicos a través de las edades en la página de Parashat Noaj.