Jueves, 10 Abril, 2025
En este día, el Rey Ezequías, el más grande de los reyes de Judá, cae gravemente enfermo, y fue informado por parte del Profeta Isaías que moriría, pues Di-s estaba disgustado por el hecho de que el Ezequías nunca se casó. Ezequías se había rehusado a casarse porque había visto proféticamente que sus hijos llevarían al pueblo judío a pecar. Se equivocó, pues la tarea del hombre es prestar atención al mandamiento de procrear, y el resto está en manos de Di-s. Ezequías pidió al profeta que orara por él, pero él se rehusó, insistiendo que el decreto Celestial era definitivo. El rey pidió al profeta que se fuera, diciendo que tenía una tradición de sus antepasados de que uno nunca debe desesperar, aun si una espada afilada le atraviesa el cuello. El rey oró a Di-s, y su plegaria fue aceptada. Di-s envió a Isaías a decirle que se recuperaría y que su vida se extendería quince años. Ezequías se recuperó tres días después, el primer día de Pascua. Posteriormente el Rey desposó a la hija del Profeta Isaías.
Un año después de la construcción del Segundo Templo de Jerusalén (ver Historia Judía para el 3 de Adar) Ezra reunió a muchos de los judíos que habían permanecido en Babilonia y comenzó a viajar a la tierra de Israel. A pesar que, en realidad, quería ir antes, su maestro, Baruj ben Neria estaba demasiado débil para viajar, y Ezra se rehusó a abandonarlo hasta su fallecimiento. Ezra fue el presidente del Sanhedrin, quienes viajaron con él. El 12 de Nisan Ezra partió del río Ahava, el comienzo del largo viaje a la tierra de Israel, que duraría por casi cinco meses (ver Historia Judía para el 1 de Av).
El "Ayuno de los Primogénitos", usualmente relegado al 14 de Nisan (el día anterior a Pascua) este año es trasladado al día de hoy a causa de la santidad de Shabat. Los varones primogénitos por encima de la edad de Bar Mitzvá (13 años) están obligados a ayunar en reconocimiento del hecho de que durante la "Plaga de los Primogénitos" (que ocurrió en la medianoche del 15 de Nisan) Di-s "pasó por alto" a los primogénitos judíos cuando mató a todos los primogénitos egipcios. Si en la familia hay un primogénito menor de 13 años, la obligación de ayunar recae sobre el padre. La costumbre prevaleciente, sin embargo, es que el primogénito o el padre se exima de la obligación de ayunar participando de una seudá mitzvá (una comida que resalta el cumplimiento de una mitzvá) como un sium —una comida festiva para celebrar la conclusión del estudio de una sección de la Torá.
En la lectura del "Nasí" de hoy (Ver "Nasí del día" el 1 de Nisan), leemos acerca del donativo traído por el nasí de la tribu de Naftalí, Ajira ben Enan, para la inauguración del Mishkán.
Como preparativo para la festividad de Pascua, en la cual, aun la posesión de cualquier forma de alimentos leudados ("jametz") está estrictamente prohibida, se realiza una búsqueda final tras el anochecer para quitar cualquier migaja de jametz de nuestros hogares y propiedades. (La búsqueda de jametz se lleva a cabo usualmente la noche anterior a Pascua, pero este año es adelantada un día a causa de la santidad de Shabat).