Shabat, 5 Tishrei, 5786
El gran sabio talmúdico, Rabí Akiva, fue capturado por los romanos el 5 de Tishrei del año 3894 desde la creación (134 EC). Su subsiguiente tortura y ejecución es recordado en el conmovedor poema Ele Ezkera del servicio de Iom Kipur.
El Shabat entre Rosh HaShaná y Iom Kipur es llamado Shabat Shuva, "Shabat del Retorno". El nombre deriva de la Haftará (lectura de los profetas) de este Shabat, que comienza con las palabras (Hosea 14:2) "Retorna Israel al Señor tu Di-s…". Al ocurrir en los "Diez Días de Arrepentimiento" "ver "Leyes y Costumbres para 3 de Tishrei), es el momento más auspicioso para rectificar los errores y las oportunidades perdidas del pasado e influenciar positivamente al año próximo.
El maestro cabalita Rabí Itzjak Luria ("Ari") enseñó que los siete días entre Rosh HaShaná (que siempre incluye un domingo, un lunes, etc.) corresponden a los siete días de la semana. El domingo entre Rosh HaShaná y Iom Kipur incluye a todos los domingos del año; el lunes abarca todos los lunes, y así. Por lo tanto Shabat Shuva s el Shabat arquetípico —la unión en el tiempo en la que se nos da el poder de influenciar cada Shabat del año.
El período de diez días que comienza en Rosh HaShaná y termina en Iom Kipur es conocido como los "Diez Días de Arrepentimiento"; este es el período, dicen los sabios, de los que habla el profeta cuando proclama (Isaías 55:6): "Busca a Di-s cuando puede ser hallado; llámalo cuando está cerca" El Salmo 130, Avinu Malkeinu y otros agregados especiales son incluidos en nuestras plegarias diarias durante esos días.
El Baal Shem Tov instituyó la costumbre de recitar tres capítulos adicionales de Salmos cada día, desde el 1 de Elul hasta Iom Kipur (en Iom Kipur se recitan los 36 capítulos restantes, completando de esta manera todo el libro de Salmos)
Capítulo 100, Capítulo 101, Capítulo 102