ב"ה

Mitzvá Diaria del Rambam

Day 287: Positive Commandment 235; Negative Commandment 254, 255

Mostrar el texto en:

235. Ley del Esclavo Canaaneo
235. Ley del Esclavo Canaaneo ("Eved Kenaani")

Es el precepto con el cual se nos ordenó la ley del esclavo canaaneo, y consiste en que es esclavizado para siempre y no sale en libertad, salvo por shen vaáin. La misma ley (de liberación) se aplica al resto de los órganos principales que no vuelven, tal cual se nos legó en la Explicación Recibida.

Es lo que El, exaltado sea, dijo: Para siempre los haréis servir, y dijo: Y cuando un hombre golpee...

Dice la Guemará (—Talmud, Tratado de) Guitín: "Todo el que libera (voluntariamente) a su esclavo — transgrede un Precepto Positivo, pues está escrito: Para siempre los haréis servir". Y la expresión de la Torá es que se libera con shen vaáin.

Las leyes de este precepto han sido explicadas ya, íntegramente, en (el Tratado Talmúdico de) Kidushín y en (el Tratado Talmúdico de) Guitín.

254. No Devolver a su Dueño al Esclavo que Huyo a la Tierra de Israel
254. No Devolver a su Dueño al Esclavo que Huyo a la Tierra de Israel (“Hajzarat Eved”)

Es la advertencia con la cual se nos previno de no devolver a su dueño al esclavo que escapó hacia la Tierra de Israel, a pesar de que su amo es judío; de momento que escapó de fuera de la Tierra (de Israel) hacia la Tierra de Israel, no se lo devuelve, sino que (su amo) lo libera y (el esclavo) suscribe su (propio) valor como deuda.

Es lo que El, exaltado sea, dijo: No devuelvas un esclavo a su dueño.

Y en el Capítulo Cuarto (del Tratado Talmúdico) de Guitín se aclaró que el versículo habla de un esclavo que escapó de fuera de la Tierra (de Israel) hacia la Tierra (de Israel), con el que la ley será que (el esclavo) suscribirá un documento por su valor, y (el amo) le escribirá una Carta de Emancipación, y no ha de ser devuelto, en absoluto, a la esclavitud, puesto que ha venido a cobijarse en la Tierra pura elegida para el pueblo excelso. Y allí se explicaron las leyes de este precepto.

255. No Afligir al Esclavo que Escapo a la Tierra de Israel
255. No Afligir al Esclavo que Escapo a la Tierra de Israel (“Honaat Eved Shebaraj”)

Es la advertencia con la cual se nos previno de no afligir a este esclavo que escapó hacia nosotros.

Es lo que El, exaltado sea, dijo: Contigo morará en tu medio, en el lugar que elegirá [en alguna de tus ciudades,] donde esté cómodo, no lo aflijáis.

En expresión del Sifrá, también respecto de él: "No lo aflijáis — esto es aflicción de palabras".

Pues tal como El —exaltado sea— agregó un Precepto Negativo en la aflicción con palabras del converso —debido a la humildad de su alma y su conversión— agregó también un tercer Precepto Negativo en (el caso de) la aflicción al esclavo —cuya alma es aún más humilde y baja que la del converso—. Que no digas: 'Este, esclavo, no ha de importarle la aflicción de palabras'.

Está claro que este esclavo acerca del cual habló el versículo, y también aquel converso del que advirtió de no afligirlo, son aquellos que aceptaron sobre sí la Torá, es decir: conversos legítimos.

From Sefer Hamitzvot, published and copyright by Sichos in English. To purchase the Sefer Hamitzvot two-volume set, please click here.
El texto de esta página contiene literatura sagrada, por favor trátelo con el debido respeto.
Sobre el libro
A new translation of Rambam’s definitive work, with informative notes, arranged according to the daily study schedule established by the Rebbe.
Sobre la editorial
Sichos in English has published hundreds of volumes on Chassidism and its way of life.
Esta pagina en otros idiomas