ב"ה

Mitzvá Diaria del Rambam

Day 261: Positive Commandment 181; Negative Commandment 309, 298; Positive Commandment 184

Mostrar el texto en:

181. Decapitado de la Ternera
181. Decapitado de la Ternera ("Egla Arufa")

Es el precepto con el cual se nos ordenó el decapitado de la ternera, si se encontraba en el campo un (hombre) asesinado del que no se sabía quién lo había matado.

Es lo que El, exaltado sea, dijo: Cuando se encuentren un cadáver en la tierra...

Esta es la ley de eglá arufá.

Las leyes de este precepto han sido explicadas ya en el último Capítulo del Tratado (Talmúdico) de Sotá.

Extraido del EL LIBRO DE LOS PRECEPTOS, Vol. I y II, de la Editorial Kehot Lubavitch Sudamericana
© Editorial Kehot Lubavitch Sudamericana.

Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita de la Editorial.

Derechos Reservados.

309. No Sembrar y Trabajar la Tierra en 'Najal Eitan'
309. No Sembrar y Trabajar la Tierra en 'Najal Eitan' ("Avoda Benajal Eitan")

Es la advertencia con la cual se nos previno de no sembrar ni trabajar la tierra en el Nájal Eitán en el que se decapitó la ternera.

Es lo que El dijo: Que no será trabajado en él ni sembrado.

Quien transgrede esto — recibe (la pena de) Malkut.

En la Guemará (—Talmud, Tratado de) Makot, cuando mencionaron los que son pasibles de (la pena de) Malkut, dijeron: "¡Si también está el que siembra en el nájal eitán, y su advertencia surge de aquí: Que no será trabajado en él ni sembrado!"

Ha quedado explicado, pues, que es ésta una única advertencia, y que es (penada) con Malkut.

Las leyes de este precepto han sido explicadas ya al final (del Tratado Talmúdico) de Sotá.

Extraido del EL LIBRO DE LOS PRECEPTOS, Vol. I y II, de la Editorial Kehot Lubavitch Sudamericana
© Editorial Kehot Lubavitch Sudamericana.

Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita de la Editorial.

Derechos Reservados.

298. No dejar Obstáculos Peligrosos
298. No dejar Obstáculos Peligrosos ("Mokesh")

Es la advertencia con la cual se nos previno de no dejar obstáculos y escollos en nuestras ciudades y dentro de nuestras casas a fin de que la gente no perezca a causa de ellos.

Es lo que El, exaltado sea, dijo: Y no pondrás sangre en tu casa.

En expresión del Sifrí: "Y harás valla — es un Precepto Positivo Y no pondrás sangre — es un Precepto Negativo".

Las leyes de este precepto han sido explicadas ya en el (Talmud) Ierushalmi Shekalím —al comienzo—, y en varios lugares del Orden de Daños —Nezikím—.

Extraido del EL LIBRO DE LOS PRECEPTOS, Vol. I y II, de la Editorial Kehot Lubavitch Sudamericana
© Editorial Kehot Lubavitch Sudamericana.

Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita de la Editorial.

Derechos Reservados.

184. Quitar los Escollos y Obstáculos de Nuestros Lugares de Residencia
184. Quitar los Escollos y Obstáculos de Nuestros Lugares de Residencia ("Maake")

Es el precepto con el cual se nos ordenó quitar los obstáculos y los escollos de todos nuestros lugares de residencia; es decir: que construyamos una pared alrededor de las terrazas, pozos, fosas y similares, a fin de que nadie caiga en ellas o de ellas. Del mismo modo — se construye y repara todos los lugares de peligro, a fin de erradicarlo.

Es lo que El dijo: Y harás valla para tu terraza. En expresión del Sifrí: "Y harás valla para tu terraza — es un Precepto Positivo".

Las leyes de este precepto han sido explicadas ya en el Tratado (Talmúdico) de (Babá) Kamá.

Extraido del EL LIBRO DE LOS PRECEPTOS, Vol. I y II, de la Editorial Kehot Lubavitch Sudamericana
© Editorial Kehot Lubavitch Sudamericana.

Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita de la Editorial.

Derechos Reservados.

Esta pagina en otros idiomas