Bendiga Di-s vuestro esfuerzo y favorezca el trabajo de vuestras manos, de modo que seáis aceptados ante Di-s siempre. Que así continúe Di-s concediendo progresivamente [Sus bendiciones] a vosotros, para fortalecer vuestros corazones entre los valientes. Y aquel que es generoso se alza encima de cosas generosas, para ser "grande" haciendo que otros hagan, en cada ciudad y congregación. Esto se considerará como su acto de tzedaká. Y de quien hace [la acción], está dicho: "Su tzedaká se alza (omedet) por siempre". [El verbo] omedet ("se alza") está en su forma femenina, [lo que sugiere la condición de un receptor,] porque [esta persona que da caridad] recibe el estímulo de su corazón puro de aquel que es "grande, haciendo que otros hagan".
No obstante, "[su tzedaká] perdura por siempre". Esto significa que todos los actos de caridad y bondad que los judíos realizan en este mundo por causa de la generosidad de sus corazones puros, están vivos y perduran en este mundo físico hasta la época de la Resurrección. Pues ése será el momento de la manifestación de Divinidad y de la [infinita] luz Ein Sof, del nivel de sovev kol almín, en este mundo —como se explicó extensamente en la carta del año pasado—, pero debe haber un recipiente y una residencia en que la [infinita] luz Ein Sof pueda investirse, tal como el cuerpo [es un recipiente] para el alma, a modo de ejemplo —como está escrito: "Pues Mi palabra es como el fuego"; así como el fuego no ilumina en este mundo salvo cuando se aferra e inviste en una mecha..., como se explica en otra parte—.
El cuerpo y recipiente para la luz de Di-s es el atributo de bondad y generosidad del corazón, mediante el cual [la persona] da y concede vitalidad a aquel que nada [propio] tiene. Así se declara en los Tikuním: "Y Tú has preparado muchos cuerpos para ellas [—para las iluminaciones de las sefirot—] y ellos son descriptos de la siguiente manera: Jésed — el brazo derecho". Además, todo el cuerpo por entero se incluye en el lado derecho, [su soporte principal]. Así, también el poeta litúrgico escribió: "Su vestimenta es tzedaká".
Este es el significado de lo que nuestros Sabios dijeron: "La caridad sólo es recompensada conforme la bondad dentro de ella, como está escrito: 'Sembrad para vosotros para tzedaká, cosechad conforme la bondad'". Pues una cosecha es la manifestación de la semilla ocultada en el suelo, y análogamente sucede con la caridad y bondad que los judíos realizan en la época del exilio: [también] ésta está escondida y oculta hasta el tiempo de la Resurrección, cuando la [infinita] luz Ein Sof se investirá e iluminará en este mundo físico. Pues "El y Sus causalidades son uno", es decir, [uno] con los keilím (lit.: "recipientes") de las Diez Sefirot de Atzilut. De este modo, cuánto más entonces respecto de la [infinita] luz Ein Sof que abarca todos los Mundos (sovev kol almín) desde mucho más alto que el nivel de Atzilut.
A ello se debe que [la caridad] sea llamada tzedaká, con un [sustantivo de género] femenino, [en la frase citada antes:] "su tzedaká se alza por siempre": Pues [la tzedaká] recibe una radiación de la [infinita] luz Ein Sof que abarca todos los mundos, la que se inviste [y revela] en ella en este mundo físico en el tiempo de la Resurrección.
Sin embargo, el versículo "Tzédek irá ante él" está en masculino. Este se refiere al atributo de bondad que se despierta en el corazón del hombre por sí mismo [y no por inspiración de otros] a través de un estímulo del amor a Di-s al leer el Shemá, uniéndose a El y entregando su alma en Ejad, [amando a Di-s] "con todos tus bienes", literalmente... Y como resultado de [este] estímulo desde abajo —pues tal como las aguas reflejan el rostro al rostro, así sucede [con] el corazón del Hombre Supremo [que está "sobre el Trono"]— hay un estímulo desde lo Alto. Esto es [expresado como] un manifiesto flujo descendente de la [infinita] luz Ein Sof que abarca [es decir, trasciende,] todos los Mundos, bajando hasta el nivel más inferior de este mundo físico, en el tiempo de la Resurrección, como se explica en detalle en la carta del año pasado.
Y éste es el significado [místico] de [dos de las palabras del citado versículo: lefanav iehaléj/לפניו יהלך] "irá ante él": Que [el tzédek] conduce y atrae el Semblante Supremo desde más arriba que [el Mundo de] Atzilut, hasta el Mundo de Asiá.
Ahora, [sin embargo,] es momento de abreviar; que ninguna forma de bendición sea retenida de vosotros. "Haz bien, Di-s, a los buenos, y a aquellos que son rectos en su corazón". Este es el deseo de corazón de quien procura [vuestro bienestar].