La alegre fiesta de Purim se celebra cada año el 14 del mes hebreo de Adar (finales de invierno/principios de primavera en el hemisferio norte). Este año 2025, Purim comienza el jueves 13 de marzo por la noche y continúa hasta el Shabat del 14 de marzo (que en Jerusalén se prolonga hasta el domingo). Esta fiesta conmemora la salvación (Divinamente orquestada) del pueblo judío en el antiguo imperio persa cuando Amán hizo un complot “para destruir, matar y aniquilar a todos los judíos, jóvenes y ancianos, niños y mujeres, en un solo día”.

Literalmente “suertes” en persa antiguo, Purim se llamó así porque Amán había echado suertes para determinar cuándo llevaría a cabo su macabro plan, según consta en la Meguilá (Libro de Ester).

Continúe leyendo para conocer la historia, la observancia y el significado de la festividad de Purim.

¿Cuál es la historia de Purim en pocas palabras?

El Imperio Persa del siglo IV a. e. c. se extendía por 127 provincias, y todos los judíos eran sus súbditos. Cuando el rey Asuero mandó ejecutar a su esposa, la reina Vasti, por no seguir sus órdenes, organizó un concurso de belleza para encontrar una nueva reina. Una muchacha judía, Ester, halló gracia a sus ojos y se convirtió en la nueva reina, aunque se negó a divulgar su nacionalidad.

Mientras tanto, Amán, que odiaba a los judíos, fue nombrado primer ministro del imperio. Mordejai, el líder de los judíos (y primo de Ester), desafió las órdenes del rey y se negó a inclinarse ante Amán. Amán se enfureció y convenció al rey para que emitiera un decreto ordenando el exterminio de todos los judíos el 13 de Adar, fecha elegida por Amán mediante sorteo.