Cuando Iaakov trabajó para Laván, en su mérito fue bendecido el patrimonio de Laván, como reconoció el propio Laván: "Y Di-s me bendijo por ti" 1 . En el Zohar2 aparecen dos opiniones sobre la extensión de esta bendición: una, que el ganado de Laván se vio bendecido cien veces; una segunda, que el ganado se multiplicó mil veces, puesto que la bendición de Hashem, la bendición que viene de Arriba, no es inferior a mil.
También de acuerdo a la primera opinión, la bendición de Hashem no es inferior a mil, sólo que a veces puede contraerse el flujo Divino en el proceso de su descenso hacia abajo. Cuando el flujo Divino llega a este mundo en forma directa, se manifiesta literalmente en una bendición de mil veces tanto, pero también ocurre que el flujo puede variar durante su descenso a este mundo y no revelarse en toda su magnitud, y entonces la bendición es sólo de cien veces tanto.
Apoya al Tzadik
Nuestros Sabios dijeron3 : "A todo lugar donde van los Tzadikim- piadosos, es enviada ahí la bendición". Siendo que el lugar del Tzadik contribuye a su servicio a Hashem, por ende el propio lugar merece bendición. Por esta razón también Laván el arameo, se vio bendecido, puesto que cuando Iaakov permaneció con él, Laván era un apoyo para el Tzadik, y en mérito a esto se hizo merecedor de bendición.
Pero aquí surge el interrogante: ¿cuál es la intensidad del valor que debe asignarse al apoyo para realizar una mitzvá (precepto). Es conocida, por ejemplo, la discusión4 sobre si los preparativos para cumplir un precepto tienen el mismo status como la propia Mitzvá. Y cuánto más directo sea el apoyo a la acción de precepto, mayor será el justificativo para asignarle a este apoyo un peso similar a la propia acción de la Mitzvá.
Bendición de Mil Veces Tanto
Este es justamente el planteo que se nos presenta: siendo que Iaakov permaneció en la casa de Laván, con ello Laván se convirtió en un soporte para el servicio a Hashem de Iaakov. Por lo tanto, ¿la bendición a la que se hizo merecedor es como la propia de Iaakov?; ¿o siendo que Laván seguía manteniendo su entidad individual no le correspondía una bendición de la intensidad de la bendición de Iaakov?
De acuerdo a la primera opinión del Zohar, Laván permaneció como algo por sí mismo, y por ello no constituía un recipiente adecuado para recibir la Bendición Superior tal cual es, y la misma tuvo que comprimirse, de manera que multiplicó al patrimonio de Laván sólo en cien veces. Pero de acuerdo a la segunda opinión, en el momento que Iaakov permaneció en la casa de Laván, Laván perdió su individualidad y se convirtió en sólo un servidor de Iaakov y su servicio Divino, y por ende estaba listo para la bendición Divina en su totalidad, lo que se manifestó en la duplicación de sus bienes mil veces tanto.
No Rebajarse
Este es el trasfondo profundo de las dos opiniones del Zohar, y hay en ello una enseñanza para todas las generaciones: Lo ocurrido con Iaakov se extiende a lo largo de la historia judía. Cada vez que la mayor construcción institucional y el mayor número de judíos se encontraba en cierto país, ése se convertía en una súper- potencia. Esta es la bendición que confiere el Altísimo a la nación que ayuda al pueblo judío en el cumplimiento de su misión.
De aquí se desprende que no hay motivo alguno para rebajarse, Di-s libre, frente a las naciones del mundo, sino que debe recordarse que toda su existencia y el objetivo de su creación es sólo para apoyar y ayudar al pueblo de Israel. Aún estando en los días del exilio, nos hacemos acreedores de la promesa profética: "y reyes serán vuestros niñeros" 5 y de inmediato ingresaremos a la verdadera y completa redención.
(Likutei Sijot, tomo 20, Pág. 136)
Escribe tu comentario