A continuación, una carta que el Rebe escribió al cumplirse el primer año de la desaparición del Rebe anterior.

El día de las "buenas noticias" se esta acercando, el 19 de Kislev es la fecha en la cual fue públicamente establecido el caracter piadoso del Alter Rebe (autor del Tania y de Shuljan Aruj Harav) y por ende la validez de Jasidut Jabad y de Jasidut en general.

En su carta del 10 de Kislev de 5710, dos meses antes de su desaparición, el Rebe, mi suegro escribió que "el estudio de Jasidut no está restringido a un grupo específico. El estudio de Jasidut es necesario para todos los judíos, y especialmente para aquellos estudiosos de la Torá".

Debemos estar totalmente involucrados en la difusión de Jasidut, de un modo integral y continuo, de tal manera que hasta los asuntos más triviales puedan ser dirigidos a la consecución de ese objetivo; "tal como sucede en el comercio, cuando la persona está totalmente inmersa en los negocios, no solo en el horario establecido, sino todo el día, porque realmente le interesa. Lo que es realmente importante para la persona lo preocupa en todo tiempo y en cualquier lugar".

En otra parte, el Rebe explicó que la condición de yafutzo maaianoteja jutza, la difusión de los manantiales del Baal Shem Tov jutza -hacia afuera, constituye la introducción, preparación y recipiente para la llegada de Mashiaj.

Una afirmación de que cada uno de nosotros debe hacer todos los esfuerzos necesarios, se compone de tres elementos:

1.- Iafutzu - "difundir", "propagar". Enseñar Jasidut de un modo amplio, de tal modo que pueda alcanzar y afectar todas las partes de lo que se enseña.

2.- Maianoteja - "tus manantiales fuentes". El Jasidut que se enseña debe retener las características de un manantial: a) las aguas naturales fluyen de un modo continuo y directo desde la fuente. B) la calidad de las aguas, su emanación del manantial, es lo que importa, no su cantidad.

La cantidad de estudio no es lo importante, mientras el estudio sea vivo, espiritual con sentido interior y fluya de la fuente - el alma de aquel que está enseñando, que está conectado con el corazón de los Rebes.

3.- Jutza - "hacia afuera". No podemos estar satisfechos con estudiar solo en las sinagogas o en la Ieshivot. Tenemos que tomarlo en cuenta cuando caminamos en la calle, cuando trabajamos etc.

Jasidut no debe ser limitado a determinados grupos o tipos particulares de personas, porque cada judío, aun el más simple, está obligado a estudiarlo; aunque ni el más elevado puede aprender la totalidad de su esencia Jasidut debe difundirse aun a aquellos que parecen estar "fuera de todo" Ojalá que la difusión de lo manantiales de Jasidut hacia afuera, pueda servir de recipiente para recibir las bendiciones de mi suegro, tal como bendijo a cada un o de nosotros en el Iud Tet Kislev (19 de kislev) antes de su desaparición, y seguramente lo hará este año también diciendo a cada uno de nosotros:

"Que Di-os te bendiga con un buen año en el estudio y propagación de Jasidut, para ti y tu familia, tus hijos, e hijas para que sigan en el camino de Jasidut y sea que tu y todas tus relaciones sean bendecidos en todas sus necesidades físicas y espirituales". Con los mejores deseos de éxito en el trabajo y todo bueno.