Estimados Lectores:

Esta semana leemos sobre la revolución de Koraj y sus seguidores. Ellos planteaban a Moshe “Acaso no somos todos santos, acaso no todos escuchamos los diez mandamientos de Di-s en el monte Sinai, entonces ¿Por qué Moshe y Aharon deben liderar y no podemos todos ser igualmente aptos para servir a Hashem?”

A simple vista parece un reclamo valido. Pero cuando profundizamos, vemos que lo que realmente le molestaba a Koraj era por que su primo Moshe había logrado esa grandeza y el no. El también quería estar en ese lugar, y si no podía ser líder de todo el pueblo al menos liderar a su tribu.

Siempre que leo esta Parashá no puedo evitar ver las similitudes y la vigencia que hay, con las actitudes de muchos lideres o políticos, en cualquier ambiente o situación, que plantean ideas validas pero con enfoques egoístas.

La verdad es que Koraj buscaba solo su beneficio personal y logró poner al pueblo en contra del liderazgo de Moshe con tal de lograr su cometido.

Esta hipocresía corrupta es lo que debemos erradicar. Muchas veces vemos que bajo el manto de igualdad y pluralismo lo que se oculta es la búsqueda del propio beneficio, es en realidad el germen de Koraj, que busca solo la pelea y confrontación.

¡Shabat Shalom!

Rabino Eli Levy