Pregunta
Aprendí que, empezando desde la segunda noche de Pésaj, contamos 49 días hasta la festividad de Shavuot, y este conteo se conoce como la sefirat haómer, la cuenta del Ómer. Pero me pregunto: ¿por qué contamos el Ómer siempre de noche?
Respuesta
Primero, comprendamos el origen del término “Ómer”. El Ómer era en principio una ofrenda que se llevaba al Templo Sagrado durante el segundo día de Pésaj, y que contenía una medida ómer de cebada de la nueva cosecha de ese año. La cebada se recolectaba la noche anterior y se ofrecía aquel día en el altar. Estaba prohibido comer de los nuevos cultivos de ese año hasta que se ofreciera el Ómer en el altar.
Esto sólo refuerza la pregunta. Si el Ómer se traía durante el día, ¿por qué la cuenta comienza de noche?
La respuesta es que la Torá específica que la cuenta debe ser “completa”: ”Entonces contarán siete semanas completas después del día siguiente a la fiesta (de Pésaj) cuando trajeron el Ómer como ofrenda agitada”.1
La única manera de llevar una “cuenta completa” es comenzar a contar la noche anterior, ya que para la ley judía el día empieza con la noche.2 (En la historia de la creación, la Torá nos dice: “[...] fue la tarde y fue la mañana, un día”).3
La sefirat haómer es en realidad una especie de anomalía. A diferencia de todas las demás áreas de la Torá, en lo que a las ofrendas del Templo respecta, se considera “día” a las horas del día y a las de la noche que las suceden. Como la Torá relaciona la sefirat haómer con la ofrenda del Ómer, habría tenido sentido comenzar el conteo durante el día. De todas formas, para llevar una “cuenta completa”, comenzamos el conteo la noche anterior.
Y como la Torá pretende que comencemos a contar el Ómer de noche, es razonable que continuemos haciendo este mitzvá de noche, para llevar una “cuenta completa” hasta los 49 días del Ómer.4
En un nivel más profundo, el Rebe de Lubavitch explica que el concepto de la sefirat haómer es un proceso de refinamiento de la oscuridad del mundo que dura 49 días; por consiguiente, es apropiado que el conteo se realice durante la noche. Además, el conteo tiene relación con la ofrenda del Ómer, para la cual el día precede a la noche. Esto simboliza la luz y la piedad que impregnan el mundo a través de la mitzvá de la sefirat haómer.5
Para más información sobre la cuenta del Ómer, ver Sefirat haómer.
Escribe tu comentario