Estimados Lectores:
La sección Kedoshím comienza con la frase “Serás santo, porque Yo, Di-s vuestro Señor, soy santo”.
Recibimos el mandate de emular a Hashem, de santificarnos en nuestras vidas para ser similares a Di-s, pero ¿Qué implica ser santos? ¿Cómo definimos santidad?
La idea más difundida para lograr la santidad, es abstraernos de todos, encerrándonos en un lugar aislado, meditando ideas místicas, ayunando. En las culturas de oriente los monjes, los gurúes, los faquires, buscan las santidad a través de estos métodos, o similares.
La Torá tiene otra visión, muy distinta por cierto. El próximo versículo nos dice cómo lograr la santidad. “Respeta a tu padre y a tu madre, respeta el Shabat”, los versículos siguientes nos siguen dando pistas sobre cómo lograr la santidad y como imitar a Di-s, dejando una porción de nuestro campo para los necesitados, pagándole a los empleados en tiempo y forma, no pervirtiendo la justicia, evitando los chismes, evitando el rencor, la lista sigue, pero creo que cada clara cuál es la idea de santidad para el judaísmo.
Todos podemos elevarnos y ser más santos, no tenemos que encerrarnos en un monasterio o irnos a vivir a una isla desierta, por el contrario, la santidad esta mucho más cerca de lo que creemos.
¡Shabat Shalom!
Rabino Eli Levy
Únete a la charla