Estimados Lectores:
Es muy interesante lo que estudiamos en la Parashá de la semana. Después de enfrentarse a sus hermanos, Iosef decide revelar su identidad y los invita a vivir en Egipto en comodidad escapando del hambre que azotaba la tierra de Canaan.
Antes de movilizar a la familia Iaakov ordena a su hijo Iehuda, adelantarse y encontrar un lugar apropiado para establecerse, pero antes que nada debía fundar casas de estudio y de plegaria.
Iaakov entendía que a pesar del hambre físico que se vivía en Canaan, al menos estaban espiritualmente sanos, y si iban a inmigrar a otro país era esencial asegurar la educación para las generaciones futuras.
Este siempre fue el secreto de nuestro pueblo. Siempre escucho sobre las generaciones de nuestros que fueron inmigrantes y pioneros, priorizaban lo comunitario, la mitad de lo que ganaban lo ponían para construir el Shil, el Knis, o el shule de los chicos.
Nuestra generación ya nació con comunidades establecidas, centros de estudios disponibles en cada barrio y ciudad, nuestro compromiso es participar activamente de ellos y de esta forma ser parte de la gran cadena que nos conecta con nuestros patriarcas.
¡Shabat Shalom!
Rabino Eli Levy
Únete a la charla