Estimados lectores:
El nazir es una persona que vio algo y decidió alejarse de las cosas mundanas. Son tres restricciones principales que asume el nazir:
1. No toma vino ni nada que venga de la uva.
2. No se corta el pelo.
3. No entrar en contacto con los fallecidos.
Cierra su círculo social, se aleja de la sociedad, incluso se aleja de su familia y no está autorizado a participar de un entierro de un ser cercano, incluso más estricto que un sacerdote.
A pesar que los sabios discuten sobre la idea del Nazir si es positiva o negativa, y llegan a la conclusión que uno no debe alejarse de la sociedad ni restringirse de los placeres de la vida en su momento indicado, como un brindis en Shabat o en un momento alegre. Pero de todos modos al Nazir se lo autoriza porque él se está escapando de algo que lo hizo pecar.
Algo de lo que vio el Nazir es el caso de la Sotá. Una pareja con sospechas de infidelidad, celos y pelea. Eso es lo que lo hace alejarse de la sociedad.
El estado de Nazir no es ideal ni buscado, es una reacción de alejarse de la sociedad cuando uno ve corrupción y falta de valores. Es tentador irse a una montaña o una isla solitaria, pero no es la actitud correcta, está bien por un periodo corto para encauzar las energías y poner las cosas en eje, cuando uno estuvo muy cerca de los excesos toxicos, pero a la larga hay que vivir en la sociedad y tratar de transformarla.
¡Shabat Shalom!
Rabino Eli Levy
Únete a la charla