Es la advertencia con la cual se nos previno de no cosechar, del modo en que cosechamos nosotros cada año, lo que la tierra hizo crecer por sí sola en el séptimo año. El significado de esto es que fuimos advertidos acerca de (no hacer) el trabajo de la tierra y el trabajo de los árboles en el año de Shemitá, como hemos mencionado antes. Aquello que la tierra hizo crecer de lo sembrado en el sexto año —y es lo que se denomina safíaj— está permitido comerlo en el séptimo año, mas no está permitido cosecharlo salvo variando la forma habitual.
Es lo que El, exaltado sea, dijo: El 'sefíaf de tu cosecha, no cosecharás. No es intención Suya que no lo coseche en absoluto/dado que ya dijo: Y el (producto del año de) Shabat de la tierra será para ustedes por alimento. Sino que Su intención es: no has de cosecharlo de la misma forma en que cosechas el cereal de los demás años, sino como quien cosecha algo que no tiene dueño, sin preparativos y sin disposición, como hemos de explicar (en la Mitzvá Lo Taasé siguiente).
Escribe tu comentario