Pregunta: ¿Por qué ayunamos? ¿Acaso es Mitzva sufrir?

Respuesta: No; No es un precepto sufrir. Déjame explicarte.

Hay dos clases de ayuno. El ayuno de Iom Kipur y el resto de los ayunos.
Iom Kipur es el día en que retornamos a Di-s por todo lo que no hicimos bien durante el año.

Ese día, somos comparados a los ángeles. De la misma forma que un ángel está desprovisto de cuerpo físico, y no necesita alimentarse, también nosotros nos abstenemos de comer y beber. Esta es también la razón por la cual en Iom Kipur no está permitido lavarse, usar cosméticos, zapatos de cuero o mantener relaciones maritales; alejarse de asuntos terrestres ayuda a la persona a dedicarse a objetivos más elevados.

Los otros ayunos del año (cuatro de los cuáles están conectados a la destrucción del Templo Sagrado de Jerusalén) sin embargo, poseen sentido diferente. Fueron fijados por nuestros profetas en recuerdo a las desgracias que ocurrieron con nuestros antepasados. Ellos son: Ayuno de Guedalia, día en que fue asesinado Guedalia, el último líder del pueblo judío restante en Israel después del Primer Templo; 10 de Tevet, inicio del cerco de Jerusalén por los babilonios; 17 de Tamuz, cuando las murallas de Jerusalén fueron demolidas por los babilonios, conquistando la ciudad; 9 de Av, cuando fueron destruidos los dos Templos de Jerusalén; y Ayuno de Ester, en la víspera de Purim.

Estos ayunos sirven para llevar a nuestro corazón hacia la Teshuvá, el arrepentimiento por nuestras malas acciones y el compromiso de comenzar a hacer el bien. Estos días deben ser dedicados a la oración y al examen de conciencia, pues son considerados días propicios para que nos acerquemos a Di-s.

Según nuestros sabios, cuando venga el Mashiaj todos los días de ayuno serán días de fiesta y alegría.