Lag Baomer, el día 33 de la cuenta del Omer, es un día festivo del calendario hebreo. Se festeja con paseos (en los que los chicos juegan con arco y flecha), fogatas, marchas y otros eventos festivos. Muchos peregrinan a la tumba de Rabí Shimon bar Iojai en Miron al norte de Israel, ya que es el día de su aniversario de fallecimiento.

¿Qué significa?

Lag Baomer siempre cae el día 18 de Iar. Entonces, ¿Por qué lo llamamos Lag Baomer? La palabra LAG en hebreo se escribe con la letra lamed (ל) y la letra guimel (ג) que entre las dos forman numéricamente 33. BaOmer quiere decir “del Omer”. El omer es la cuenta de 49 días, que comienza el segundo día de Pesaj y culmina con la festividad de Shavuot.

Por lo que Lag Baomer es el día 33 de la cuenta del Omer, que coincide con el 18 de Iar. ¿Qué pasó el 18 de Iar que debemos celebrar?

¿Cuándo cae Lag Baomer?

Lag BaOmer comienza en la puesta del sol del lunes 8 de mayo de 2023.

Lag BaOmer culmina con el anochecer del martes 9 de mayo de 2023.

¿Qué es lo que celebramos?

Una fogata tadicional de Lag BaOmer en Jarkov, Ucrania.
Una fogata tadicional de Lag BaOmer en Jarkov, Ucrania.

Rabí Shimon bar Iojai, vivió en el siglo II de la era común, fue de los primeros en enseñar públicamente la dimensión mística de la Torá a la que llamamos Cábala y es el autor el Zohar. En el día de su fallecimiento Rabí Shimon ordenó que se festeje y se viva con alegría

Los sabios jasidicos explican que el último día de la vida de un hombre justo en esta tierra marca el climax de su obra y enseñanzas donde se llega al máximo de impacto en nuestras vidas. Por lo que en este aniversario celebramos la vida de Rabí Shimon y su revelación de la parte esotérica de la Torá.

En Lag Baomer también conmemoramos otro evento alegre. El Talmud nos cuenta que las semanas entre Pesaj y Shabuot, una plaga liquidó a los alumnos de Rabí Akiva (maestro de Rabí Shimon bar Iojai), “porque no se respetaban mutuamente.” En estas semanas se observa un duelo por ellos, con muchas restricciones a actividades alegres y festivas. En Lag Baomer cesaron las muertes. Por lo que Lag Baomer contiene el mensaje de amar y respetar al prójimo (Ahavat Israel).

¿Cómo se celebra Lag Baomer?

  • En el día de celebración por Rabí Shimon bar Iojai, se hacen grandes festejos en Meron, la ciudad montañosa al norte de Israel en la cual se encuentra su sepulcro. Miles de personas peregrinan en este día a ese lugar desde todo Israel y el mundo, convirtiéndolo en la mayor peregrinación religiosa del judaísmo.
  • Se acostumbra a hacer paseos y a pasar el día al aire libre, disfrutando de la naturaleza que Hashem nos regaló. Se acostumbra a jugar con arcos y flechas.
  • Las prohibiciones impuestas por el duelo del Omer se levantan en este día, en consecuencia, se puede:

1. Escuchar música y bailar con alegría.

2. Los niños que llegan a los tres años pueden realizar su primer corte de pelo (upsherin) en este día ya que se terminan las restricciones de cortarse el pelo por el duelo, muchos lo hacen en la misma ciudad de Meron.

3. Se realizan bodas.

  • Simbolizando la fuerza de las enseñanzas místicas se encienden fogatas. Es común juntarse al fogón con amigos, tocar música, cantar melodías jasidicas y compartir enseñanzas.
  • Una de las comidas tradicionales de este día es el algarrobo (que nutrió milagrosamente a Rabí Shimón mientras estaba escondido con su hijo en la cueva para que no lo descubran los romanos) y huevos duros (como símbolo de duelo).

Desfiles de Lag BaOmer

Desfile de Lag BaOmer de 1992 fuera de la Sinagoga Coral de Moscú en el centro de la ciudad. La escuela de Jabad estuvo ubicada en la Sinagoga Coral de Moscú hasta que se mudó en 1993.
Desfile de Lag BaOmer de 1992 fuera de la Sinagoga Coral de Moscú en el centro de la ciudad. La escuela de Jabad estuvo ubicada en la Sinagoga Coral de Moscú hasta que se mudó en 1993.

Desde la década del 50, el Rebe, Rabí Menajem Mendel Schneerson, promovió que los niños participen en grandes desfiles de Lag Baomer para promover la unión y el orgullo judío. Las primeras de realizaban en la entrada de la sede central de Jabad Lubavitch en Brooklyn atrayendo a miles de niños de todo tipo.

En 1980 el Rebe dio instrucciones para que estos desfiles se hagan en todo el mundo, especialmente en Israel. Miles de niños participaron en decenas de desfiles que se organizaron ese año y en la actualidad Jabad organiza cientos de eventos y desfiles de Lag Baomer alrededor de todo el mundo.