Pregunta:

Comer lácteos en Shavuot se ha convertido en una tradición que realmente me encanta, ya que me gustan los Blintzes y la Torta de Queso. Pero, ¿me podría decir cuál es su fuente?

Respuesta:

Hay varias razones para esta hermosa costumbre de comer lácteos en Shavuot: Aquí algunas de ellas. Preste atención a la última que es realmente sensacional!

1) Cuando el Pueblo Judío recibió la Torá en el Monte Sinai, en ella estaban incluidas las instrucciones de cómo matar a los animales y preparar la carne para comerla. Hasta entonces, los judíos no habían seguido estas leyes, por lo tanto toda su carne - además de las ollas - eran ahora consideradas "no casher". Por lo tanto, la única alternativa fue comer lácteos, lo que no requería preparativos anticipados.

2) La Torá es comparada con la leche, como dice el verso, "Como la miel y la leche [la Torá] se encuentra bajo tu lengua" (Cantar de los Cantares 4:11). Como la leche tiene la habilidad de nutrir al ser humano (es decir un bebé que es amamantado), así también la Torá provee la "nutrición espiritual" necesaria para el alma humana.

3) La guematria (valor numérico) de la palabra en hebreo para leche, JALAV, es 40. Comemos productos lácteos en Shavuot para conmemorar los 40 días que Moisés pasó en el Monte Sinai recibiendo instrucción sobre toda la Torá. El valor numérico de jalav, 40, tiene un significado adicional, hubo 40 generaciones desde Moisés quien recibió la Torá Escrita hasta la generación de Ravina y Rab Ashi, quien escribió la versión final de la Torá Oral, el Talmud.

4) De acuerdo al Zohar, cada uno de los 365 días del año se corresponde con uno de los 365 mandamientos negativos de la Torá. ¿Qué mitzvá corresponde al día de Shavuot?
La Torá dice: "Traigan Bikurim (las primicias) al Sagrado Templo de Dios; no cocinen al cabrito en la leche de su madre" (Éxodo 34:26). Ya que el primer día para traer los Bikurim es Shavuot (de hecho, la Torá llama a Shavuot "la fiesta de los Bikurim"), la segunda parte de ese versículo - acerca de la carne y la leche - es el mandamiento negativo correspondiente al día de Shavuot. Así, en Shavuot comemos dos tipos de comidas, carne y leche, teniendo cuidado de no mezclar las dos.

5) Moisés nació el séptimo día de Adar, y se quedó en casa por tres meses con su familia antes de ser puesto en el río Nilo el 6 de Siván.

Moisés fue rescatado por la hija del Faraón, quien adoptó a Moisés y lo llevó a vivir en el palacio del Faraón. Pero inmediatamente surgió un problema: ¿con qué alimentar al bebé? En aquellos días no existía la leche maternizada en polvo, así que cuando la madre biológica no estaba disponible, había que contratar una nodriza. En el caso de Moisés, él se rehusaba constantemente a ser amamantado por nodrizas egipcias. El Talmud explica que su boca necesitaba mantenerse totalmente pura, ya que algún día se comunicaría directamente con Di-s. Finalmente, la hija del Faraón encontró a una mujer de la cual Moisés accedió ser amamantado - Yojeved ¡La madre biológica de Moisés!

Aprecien la ironía: el decreto homicida del Faraón en contra de los bebés judíos fue planeado específicamente para prevenir una nueva generación de liderazgo judío. ¿Qué pasó en cambio? Moisés, el futuro gran líder judío, fue criado, educado y entrenado - justo bajo las narices del Faraón, en su propia casa, ¡a costas del Faraón! Y además de todo eso, ¡a la madre de Moisés se le pagaba un sueldo!

El comer alimentos lácteos en Shavuot conmemora este fenómeno de la primera infancia de Moisés, que ocurrió el 6 día de Siván, el día de Shavuot.