ב"ה
Ki Tetzé
Parasha de la semana
Ki Tetzé
Setenta y cuatro de los 613 preceptos (Mitzvot) de la Torá se encuentran en la sección Ki Tetzé. Estos incluyen las leyes de una cautiva bella...
Setenta y cuatro de los 613 preceptos (Mitzvot) de la Torá se encuentran en la sección Ki Tetzé. Estos incluyen las leyes de una cautiva bella...
Techar: cuerpo... y alma
"Cualquiera que caiga de mi tejado ciertamente ya tiene destinado dañarse de todos modos. ¿No está todo preordenado desde el Cielo? Seguramente merecía todo lo que le sucedió...
"Cualquiera que caiga de mi tejado ciertamente ya tiene destinado dañarse de todos modos. ¿No está todo preordenado desde el Cielo? Seguramente merecía todo lo que le sucedió...
Guerra y paz
Tres veces cada día, al concluir la plegaria central de Shmoná Esré (Amidá) alabamos al Altísimo como "Quien bendice a Su Pueblo Israel con la paz". ...
Tres veces cada día, al concluir la plegaria central de Shmoná Esré (Amidá) alabamos al Altísimo como "Quien bendice a Su Pueblo Israel con la paz". ...
Divorcio y Separación
Mitos y Verdades Sobre el Divorcio Judío
Tanto el divorcio civil como el Guet tienen como objetivo disolver el matrimonio. Es ahí donde termina su similitud, ya que el matrimonio civil y el matrimonio religioso...
Tanto el divorcio civil como el Guet tienen como objetivo disolver el matrimonio. Es ahí donde termina su similitud, ya que el matrimonio civil y el matrimonio religioso...
Teshuvá
Los Caballos y La Teshuva
"¿Dime cuál es, en esencia la diferencia entre un caballo bueno a uno que no lo es?"
"¿Dime cuál es, en esencia la diferencia entre un caballo bueno a uno que no lo es?"
Igueret HaTeshuvá
En este sección del Tania, se habla del camino del arrepentimiento y el retorno a Di-s.
En este sección del Tania, se habla del camino del arrepentimiento y el retorno a Di-s.
Vestimentas judías
¿Por qué vestir Tzitzit si no estamos obligados?
¿Por qué a propósito caminamos con prendas de cuatro puntas, y así nos obligamos a vestir Tzitzit?
¿Por qué a propósito caminamos con prendas de cuatro puntas, y así nos obligamos a vestir Tzitzit?
Como explica el Talmud, uno de los cuatro daños y perjuicios primarios es causado por un “bor,” un hoyo vacío. La palabra hebrea tiene otro significado también: una persona que es analfabeta o literalmente “sin cultivar”. Pues un judío que no estudia Torá se asemeja a un campo abandonado y desierto que no se ara ni se siembra.
Imprima el Magazine
Más opciones

New on es.chabad.org












