Estimados lectores:

Faltan días para el 9 de Av, ya nos encontramos en los famosos 9 días de Av, que no comemos carne, no tomamos vino y seguimos las costumbres de luto.

En Tisha Beav lloramos por la destrucción del templo. Pedimos por su pronta reconstrucción, los niños arman el Bet Hamikdash y lo colorean, estudiamos las leyes de Beit Habejira y añoramos por su reconstrucción.

Un amigo me preguntó - ¿Realmente queremos que se reconstruya el Beit Hamikdash? ¿Realmente añoramos hacer sacrificios con animales? ¿Qué dirán los defensores de los animales, los veganos se manifestaran en la puerta del Templo? No nos conviene.

Me dejó reflexionando, personalmente como carne, pero entiendo la posición del veganismo, de los defensores de animales. Hay mucho sufrimiento animal y hoy en día hay cada vez más conciencia al respecto. ¿El Beit Hamikdash sería una incorrección política?

Me puse a pensar que en la época del Templo el respeto y el cuidado que se le daba al animal que iba a ser acercado a Hashem, no podía tener ningún defecto físico, no debía haber trabajado, se lo cuidaba con algodones y se lo alimentaba de lujo. Y ese sacrificio unía al reino animal, vegetal, mineral y a los humanos con Hashem. Toda la naturaleza en armonía, cada uno respetando el lugar del otro sin abusar de los recursos, apreciándolos, entendiendo que somos una sola cosa y tenemos la misma causa, hacer de este mundo un lugar espiritual y lleno de divinidad.

En el Bet Hamikdash, se respetaran a los animales, no los veremos como objetos para saciar nuestra gula, sino como socios en una misión superadora. Quizas cuando llegue el Mashiaj seamos todos veganos, pero el simbolismo del Korban será vigente.

El Bet Hamikdash del Mashiaj, será un lugar en el que todas las naciones del mundo podrán unirse a Hashem, los animales serán tratados con respeto y amor por que los veremos como socios en esta misión.

¡Shabat Shalom!

Rabino Eli Levy