En nuestra Parshá aparece la bendición extraordinaria con la que el Altísimo bendijo al Patriarca Iaakov1 : "E irrumpirás con fortaleza hacia el Oeste, el Este, el Norte, y el Sur". Es una bendición para "una herencia sin fronteras" 2 - "heredará al mundo sin medida alguna" 3 .También Abraham e Itzjak fueron bendecidos por Hashem con la bendición de heredar la tierra (de Israel), pero esas bendiciones eran con una medida, mientras que a Iaakov se le dijo: "e irrumpirás con fortaleza" - de manera ilimitada.
¿En mérito a qué se hizo Iaakov acreedor de esta bendición? El Midrash dice, que la bendición fue en mérito a que observó el Shabat. Es verdad que también Abraham e Itzjak guardaron toda la Torá, incluyendo el cuidado del Shabat, pero la Torá no lo destaca explícitamente. A diferencia de con Iaakov donde dice claramente4 : "Y acampó frente a la ciudad", sobre lo cual dijeron nuestros Sabios, que era víspera de Shabat y "y Iaakov ingresó con los últimos destellos del sol y fijó su asentamiento mientras5 que aún era de día".
El Shabat de Iaakov
El mismo hecho de que la Torá destaca explícitamente el cuidado del Shabat por parte de Iaakov el Patriarca indica que su observancia del Shabat era singular y más elevada que su observancia del resto de los preceptos. Y por ello se hizo meritorio de la bendición de "irrumpirás con fuerza".
De aquí dedujeron nuestros Sabios Z"L que: "todo aquel que da placer al Shabat, le dan a él una herencia ilimitada", como está escrito6 'entonces habrás de deleitarte con Di-s ...y El te alimentará con la herencia de Iaakov...' sobre quien está escrito 'e irrumpirás al Oeste, al Este, al Norte, y al Sur'.
Todos son Iguales
Debemos entender aquí dos cosas: 1) ¿qué relación hay entre observar el Shabat y la bendición de 'irrumpirás con fortaleza'?. 2) Incluso si Iaakov se hizo merecedor de esta bendición en aras de su observancia del Shabat ¿cómo es posible aprender de la sublime observancia del Shabat de Iaakov el Patriarca y aplicar la misma bendición en relación del cuidado del Shabat de todo judío, como lo enseñan nuestros Sabios al decir "todo aquel que da placer al Shabat"?
Sólo que justamente en esto se refleja la virtud especial de la observancia del Shabat en comparación a otros preceptos. En cada Mitzvá hay diferencias entre la manera de que es cumplida por los grandes Tzadikim (hombres piadosos) o por las personas simples, puesto que cuando se trata de una acción activa ésta puede llevarse a cabo en diferentes niveles de perfección y espiritualidad. A diferencia de ello, en el cuidado de Shabat, que consiste en el cese de trabajo y la no – acción, en el no hacer todos son iguales y no hay en ellos niveles diferentes7 .
No hay Límites
El motivo místico subyacente a esta característica de igualdad que hay en el Shabat es que el descanso sabático está relacionado con la esencia del alma "que trasciende y no se revela en la mente y el corazón" 8 . Las diferencias que hay entre las personas son en la mente y el corazón-en la medida del intelecto y los sentimientos – pero en la esencia del alma todos son iguales. Por ende, en el cese de actividad del Shabat, que emana de la esencia del alma, no hay diferencia entre un judío y otro.
A causa de ello, también la recompensa por cuidar el Shabat es "una herencia sin límites".
Medida y límites existen sólo en los aspectos externos del alma, pero la esencia del alma es ilimitada. Cuando un judío cuida el Shabat, y revela la esencia ilimitada de su alma- esto se expresa también, en el mundo, con que "le dan una herencia sin fronteras" una recompensa ilimitada.
(Likutei Sijot Tomo 15 Pág. 226)
Únete a la charla