Muchas comunidades, especialmente las comunidades jasídicas, tienen la costumbre de no mojar la matzá –gebroks en idish–, incluso, aquella que fue completamente horneada durante los siete primeros días de Pesaj.
Trate de conseguir Matzá Shmurá al menos para las noches de Seder.
Shmurá significa cuidada, y esta es una descripción adecuada para esta matzá, cuyos ingredientes (la harina y el agua) son cuidados desde el momento de la cosecha y la extracción.
La matzá simboliza la fe. En contraste con el pan leudado, la matza no esta enriquecida con aceite, miel, u otras sustancias. Solamente esta compuesta de harina y agua
Cuando eras un niño, fuiste bendecido con fe. El mundo era bueno, la gente era buena, y ser bueno uno mismo era simplemente un tema de seguir los “si” y “no” de la vida que Di-s le ha dicho a tus padres.
He oído a la gente decir que la matzá solía ser suave, como la pita o el pan lafa, y que solo cuando comenzó a ser producida en masa se convirtió en esa cosa tiesa parecida a una galleta. ¿Es esto cierto? Y si lo es, ¿puedo usar pita para mi matzá?
Mientras que esta matzá se puede hacer de harina de cualquiera de los cinco granos (trigo, cebada, espelta, centeno y avena), el famoso codificador de la ley judía, Rabí Moshé Isserles, escribe que la costumbre es utilizar específicamente la harina de trigo.