Era de familia de Cohanim, nieto de Saraia, el último Cohen Gadol del primer Bet Hamikdash. Dedicó toda su vida al estudio de la Ley. Al saber que los Judíos que aún vivían en Eretz Israel habían permanecido sin dirigentes, decidió emigrar de Babilonia donde se crió y se trasladó a la Tierra de sus antepasados. En el año 3413 (de la creación del mundo) obtuvo del Rey Artajerjes 3º de Persia, el permiso de emigrar a tierra de Iehuda y de nombrar a su albedrío jueces y dirigentes.
A su llegada a Jerusalén, convocó a todo el pueblo ante el Bet Hamikdash, les habló calurosamente y les dio a entender el gran mal que era unirse en casamiento con pueblos no judíos. El pueblo respondió como un solo hombre al llamamiento de Ezra, que con su elocuencia e influencia consiguió volver al pueblo al buen camino. Ezra fundó el gran Tribunal de los 120 Sabios llamado Keneset HaGuedolá. Esta gran Junta de Rabinos comentó y explicó la Ley y la enseñó a todo Israel. Ezra hizo copias de las Santas Escrituras e impuso la obligación de leer la Torá en público 3 veces por semana, para que el pueblo se enterara de su contenido.
El objetivo de Ezra era apartar a los judíos de los demás pueblos y convertirlos en un pueblo Santo. Ezra transmitió a los Sabios de la Keneset HaGuedolá, la Ley Oral recibida de los últimos profetas.
Escribe tu comentario