Rabí Iaacov Emden nació en la ciudad de Altona, adyacente a Hamburgo -Alemania-, en el año 1697.

Rabí Iaacov se hizo acreedor al apodo de "Emden", en recuerdo a la ciudad en la que él ocupó el cargo Rabínico. También es conocido con el acróstico de "Iaavetz", iniciales de las palabras Rabí Iaacov ben Tzvi.

Hasta la edad de 17 años, Rabí Iaacov permaneció en el hogar paterno, absorbiendo del "Jajám Tzví", con suma devoción, los conocimientos de la Torá.

En el año 1714 Rabí Iaacov arribó a la Ieshivá de Brod y estuvo los siguientes 4 años dedicándose por entero al estudio de la Torá.

Sólo posteriormente inició cierta actividad comercial, con piedras preciosas, negándose a obtener su sustento por medio del Rabinato.

En el año 1728 Rabí Iaacov llegó a la ciudad de Emden. Allí fue que los dirigentes de la comunidad lo eligieron como su Rabino.

Rabí Iaacov ocupó el cargo de Rabino en la ciudad de Emden durante cuatro años, mas su nombre quedó ligado a esta localidad para la posteridad.

Fue en Altona donde Rabí Iaacov vivió sus últimos cuarenta años, e imprimió muchas de sus obras que solía repartir gratuitamente a quien lo requiriera.

En adición a sus extraordinarios conocimientos del Talmud y los Poskím -Legisladores Judíos- Rabí Iaacov era un profundo conocedor de la Cábala.

Rabí Iaacov editó su renombrado Sidur, que hasta el día de hoy se conoce bajo el nombre de "Sidur Iaavetz" o, según su nombre original, "Sidur Beit Jaacov".

Rabí Iaacov Emden falleció el primer día del mes de Iyar de 1776, a los 78 años.