Estimados lectores:
Este viernes es Pesaj Sheni, el segundo Pesaj.
Si bien es una festividad bíblica, no es tan conocida. Vamos a contar un poco.
Cuando se realizó el primer Pesaj como hijos de Israel, en el desierto, un grupo de hombres no pudieron participar del festejo, estaban impuros ritualmente por haber estado en contacto con muertos, y no podían traer la ofrenda de Pesaj en esas condiciones.
De todos modos no se conformaron y decidieron pedir a Moshe una solución. Por cumplir un precepto nos veremos impedidos de cumplir otro. Por lo que se instauro el segundo Pesaj.
Desde ese momento todos los años, si una persona tenía un percance que le impedía festejar Pesaj y traer el sacrificio en la fecha “oficial”, podía festejarlo un mes después el 14 de Iar.
Como toda festividad judía debemos tomar una lección para nuestras vidas incluso en estos tiempos que ya no traemos más ofrendas.
En la vida dejamos pasar oportunidades:
“De joven debería haber estudiado más, ahora ya es tarde para empezar”
“Cuando la vi me debería haber disculpado y hecho las paces, ahora ya no me va a escuchar”
Y así múltiples situaciones que se suceden en nuestras vidas y en nuestras mentes.
Pero debemos saber que en realidad nunca es tarde para recuperar lo perdido, y más todavía, la oportunidades no se presentan solas jamás, las oportunidades las debemos generar, si sentimos que algo es injusto, o perdimos algo debemos salir a buscarlo, a exigir.
Rabino Eli Levy
¡Shabat Shalom!
Únete a la charla