Rabí Itzjak Jízkia ben Shmuel Lampronti, el renombrado autor del Pájad Itzjak, nació en Ferrara, Italia, en el año 1679.

A la edad de seis años Rabí Itzjak perdió a su padre, y sobre su madre cayó el peso de la educación de su pequeño hijo. Con sumo esmero y dedicación, ésta vio que su hijo recibiera una sólida educación, tanto en los campos de la Torá como en otras ciencias seculares.

Su primer maestro fue Rabí Shabtai Eljanán Racanti, el Rabino de la ciudad, y cuando hubo crecido fue enviado a la ciudad de Logo, cercana a Ferrara, donde se integró al alumnado de la Ieshivá dirigida por Rabí Manoaj Provinzali.

Posteriormente viajó a Padua, donde cursó estudios de medicina en la universidad local y, culminados estos, fue a vivir a Mantua, donde bebió ávidamente los conocimientos de la Torá de boca de Rabí Iehudá Bariel, el más grande de los Rabinos de Italia de esa época.

A los 22 años Rabí Itzjak regresó a su ciudad natal, Ferrara, donde fue aceptado como maestro en la escuela judía local.

Simultáneamente, Rabí Itzjak adquirió destreza en el arte de la curación y pronto se difundió su renombre como médico de primerísima calidad.

Con el correr del tiempo su éxito se fue incrementando, tanto en el ámbito de los estudios judaicos como en el aspecto profesional de la medicina, y numerosos miembros de la nobleza italiana acudían a él para la curación de sus dolencias.

Sus alumnos, con cariño, le dieron el mote de "nuestro Patriarca Itzjak".

Su fama se debió, fundamentalmente, a su obra titulada Pájad Itzjak. Es una enciclopedia talmúdica, la primera en su género, en la que se encuentran ordenadas todas las halajot -leyes - y lo relacionado a ellas, por orden alfabético. En cada ítem Rabí Itzjak trae a colación todo el material que le corresponde, extraído de la Mishná, la Guemará -Talmud y sus comentaristas, y numerosas Responsas.

Rabí Itzjak falleció en 1756, a los 77 años.