Estimados Lectores:

Esta semana se juntan dos fechas muy particulares en el calendario judío.

Este miércoles 28 de Abril es Pesaj Sheni, "El segundo Pesaj", en este día los judíos que por alguna razón no podían traer el sacrificio de Pesaj en la fecha correspondiente, lo hacían el 14 de Iar consagrándolo como el segundo Pesaj. Este día refleja el maravilloso concepto de la Teshuva, y de que siempre tenemos una segunda oportunidad. Para más info sobre el tema visite nuestra sección de Pesaj Sheni haciendo clic en el link de abajo.

Por otro lado el domingo 2 de Mayo, festejamos "Lag Baomer", el día 33 de la cuenta del Omer, en este día se culmina el duelo por el fallecimiento de los 24.000 alumnos de Rabi Akiva, desde Pesaj hasta el 33 de Omer, culminando en ese día la plaga que mató a todos los alumnos, el ultimo en morir fue Rabi Shimon Bar Iojai, quien pidió que ese día se consagre como día de alegría y festejo. Para más info sobre esta festividad visite nuestra sección de Lag Baomer.

Estas dos festividades a simple vista tienen un sabor agridulce, por un lado festejamos que culminó la plaga, pero dejando una enorme herida al pueblo judío, especialmente entre los sabios de Israel. Por un lado nos regocijamos con tener una segunda oportunidad pero sabiendo que fallamos en la primera.

En realidad estos son los momentos de mayor alegría y aprecio. Cuando las cosas nos salen perfectas y sin tropiezos, no somos capaces de ver cuan valiosas e importantes son realmente. El aprecio que una pareja le da a su bebe recién nacido después de años de tratar de concebir, el valor que un trabajador le da a su ocupación después de vivir el desempleo, la alegría de poder salir a correr después de haber sufrido un accidente, no se comparan con las mismas situaciones sin el desafío previo.

Regocijémonos y apreciemos estas bendiciones.

¡Shabat Shalom!

Rabino Eli Levy