Pregunta:

He notado que el Rab de mi Jabad utiliza dos sets de Tefilin: uno, durante las oraciones de la mañana; y el otro, lo utiliza brevemente luego de las oraciones. ¿Cuál es la razón del segundo par?

Respuesta:

Es cierto, muchos judíos ‒no solo de Jabad‒ utilizan dos pares de tefilin.

La razón detrás de esto es que, desde tiempo gaónicos (siglos 6-11 C. E.), ha habido distintas opiniones en cuanto a la disposición de los cuatro pasajes bíblicos insertos en las cajas de los tefilin.

Los cuatros pasajes bíblicos escritos en un pergamino (o en el caso del tefilin central, en cuatro rollos distintos) e insertos en las cajas de los tefilin son: 1. Kadesh (Éxodo 13: 1-10); 2. Vehaya ki y'viaja (Éxodo 13: 11-16); 3. Shema (Deuteronomio 6: 4-9) y 4. V'haya im shamoa (Deuteronomio 11: 13-21). Estos son los cuatro pasajes bíblicos que mencionan la obligación de utilizar tefilin.

¿En qué orden se colocan los pasajes en los tefilin? El Talmud (Menajot 34b) registra perfectamente la tradición sobre este tema: Kadesh y V'haya ki yeviaja, a la derecha [del individuo opuesto al que lleva el Esto es de acuerdo al consenso general, lo que incluye las opiniones de Rashi y de Rabbeinu Tam. Otros disienten, asegurando que la derecha y la izquierda se deben interpretar desde el punto de vista de quien lo lleva. La Halajá no comparte esta visión. ]; Shema y V'haya im Samoa, a la izquierda. Además, el Talmud dice que si los pasajes no están en el orden correcto, los tefilin no son kasher.

Sin embargo, la interpretación de esta regla del Talmud ha sido discutida vehementemente.

Una opinión es que Shema y V'haya im Samoa, a la izquierda comienza desde el centro del tefilin y se extiende hacia la izquierda. Esta es la opinión de Rashi, un sabio del siglo 11.

Tefilin de Rashi:

La otra opinión es que Shema y V'haya im Samoa, a la izquierda comienza desde el extremo izquierdo del tefilin y se extiende hacia adentro. Esta es la opinión del nieto de Rashi, conocido como Rabbeinu Tam.

Tefilin de Rabbeinu Tam:

El Código de la Ley Judía le da la razón a la opinión de Rashi. Sin embargo, dice que "Todos los hombres temerosos de Di-s" El Código también estipula que los tefilin de Rabbeinu Tam solo deben ser utilizados por un individuo "conocido por ser piadoso". Para alguien que no cumpla con este requisito, tal comportamiento debe ser interpretado como arrogante. Sin embargo, es bastante normal utilizar los tefilin de Rabbeinu Tam hoy en día y, por lo tanto, esta restricción ya no es válida. De hecho, el Rebe de Lubavitch alentaba a que todos, incluso muchachos bar mitzvah, utilicen dos pares de tefilin. deberían tener dos pares de tefilin y utilizar ambos cada día. En los círculos jasídicos, es muy común utilizar dos pares de tefilin, dado que la cábala dice que es importante utilizar ambos pares, ya que cada uno representa un flujo de energía divino distinto.

Los tefilin de Rabbeinu Tam se utilizan luego de las oraciones matutinas1 ,sin haber pronunciado la oración. Al utilizarlos, es costumbre recitar los tres pasajes de Shema, así como los pasajes del Kadesh y de V'haya ki y'viaja.