A menudo, en nuestras reflexiones sobre el Holocausto, las imágenes en las que nos centramos son el terror y el sufrimiento humano, las cámaras de gas, las fosas comunes y los esqueletos humanos.
Si bien nunca se puede olvidar el horror del nazismo, hay un lado diferente de la narrativa del Holocausto que a menudo se pasa por alto: la resistencia del alma judía y el compromiso de los judíos de santificar sus vidas. Las siguientes fotos atestiguan la tenacidad de los judíos en los guetos y los campos, quienes, en lugar de permitir que sus vidas fueran dictadas por sus opresores nazis, continuaron siguiendo los preceptos de la Torá a pesar del constante horror, degradación y miedo.
El sabio silencioso
Un hombre estudia un rollo de la Torá en el gueto de Łódź.
2. Libertad de Egipto ...
Los judíos del gueto de Varsovia hornean matzá para la Pascua.
3.... en el corazón de las tinieblas
Judíos horneando matzá en la clandestinidad. Lodz, 1943.
4."Todo residente entre los israelitas vivirá en cabañas".
A pesar de verse obligados a abandonar sus hogares, los judíos del gueto de Łódź construyeron sucá para la festividad.
5."Y la celebrarás como una fiesta al Señor durante siete días al año".
Los judíos incluso consiguen un lulav y un etrog en el gueto.
6.Tristeza y regocijo en un mismo corazón.
Niños durante una celebración de Purim en Wieliczka, Polonia, en 1942.
7.Una pequeña luz disipa mucha oscuridad.
Los judíos en el campo de tránsito de Westerbork en Holanda encienden velas para la séptima noche de Janucá. Unos 106.000 judíos, incluida Ana Frank y su familia, fueron deportados de Holanda a campos de exterminio en Polonia a través de Westerbork.
8. Día a día
Prisioneros judíos rezando fuera de un cuartel en un campo en Gurs, Francia.
9. Hacia una nueva generación
Un niño usa tefilín en el gueto de Łódź, probablemente en la comuna infantil de Marysin.
10. La tradición sigue viva. . .
Los sobrevivientes judíos de Buchenwald y los militares se reúnen ante Shavuot para celebrar la festividad poco después de la liberación. Se ve al capellán estadounidense Rabbi Herschel Schacter realizando servicios. El futuro gran rabino israelí Israel Meir Lau aparece sentado tercero desde la izquierda, en la primera fila, entre dos soldados estadounidenses.
11. … y así sucesivamente
Un judío de Białystok, Polonia, se pone tefilín con estudiantes de la ieshivá de Jabad en Varsovia.
Con demasiada frecuencia, cuando pensamos en la narrativa de los judíos polacos, vemos su historia como una que termina en las chimeneas de Auschwitz. Su historia, sin embargo, y la de los judíos del mundo, es una de continuidad, de luchas y glorias continuas, cambios y tradiciones, y una conexión poderosa con el pueblo judío y la Torá.
Nos gustaría agradecer a nuestro amigo Elad Nehorai por su pieza muy conmovedora que ayudó a inspirar esta lista.
Escribe tu comentario