Estimados lectores:
En Purim estamos felices porque nos salvamos de la aniquilación. Haman quiso matar al pueblo judío, tenía un plan aceitado y podríamos haber desaparecido como pueblo, por eso aprovechamos para celebrar la vida en esta fecha. Lo hacemos con cuatro mitzvot, cuatro preceptos:
1. Leemos la Meguilá, la historia de lo que ocurrió.
2. Regalamos alimentos a nuestros amigos.
3. Hacer generosas donaciones a los pobres.
4. Hacer un banquete festivo con bebidas alcohólicas.
Está escrito en el Midrash que la única fiesta que tendremos cuando llegue el Mashiaj será la fiesta de Purim será la única en sobrevivir, esto no quiere decir que el resto de las festividades judías serán abolidas, pero no serán tan relevantes, pero Purim será igual y más fuerte que ahora.
¿Cuál es la esencia de Purim? Se resume, en una palabra, “VeNaafoju” “y se dio vuelta” (la situación pasó de un extremo al otro). En Purim pasaron de estar a punto de la desaparición a la alegría máxima. Del mismo modo vemos que en nuestra parashá Di-s esta enfurecido por el becerro de oro y luego de las negociaciones de Moshe, logra revertir la situación y lograr el perdón divino.
En la era mesiánica, las cosas malas del mundo, lo negativo, se va a transformar en luz y bendición, por eso es que Purim está conectado con la Era mesiánica, que pronto en nuestros días seamos meritorios de recibirla.
¡Purim Sameaj y Shabat Shalom!
Pdta: Busca el horario del comienzo del ayuno en nuestro sitio acá:
Y no olvide de ir a escuchar la Meguila a tu Beit Jabad favorito.
Únete a la charla