Estimados lectores:
Esta semana en la historia de Balak, el rey de Moab, y el brujo Bilam, como después de tanto insistir en maldecir al pueblo de Israel, en cada momento que el brujo se preparaba para maldecir una bendición salía de su boca.
Metafóricamente, esta historia refleja el concepto judaico que aquellas cosas aparentemente malas y negativas en realidad ocultan bendiciones positivas, solo que a veces toma tiempo reconocer el motivo o la razón por la cual aquella bendición tuvo que llegar por un camino alternativo.
No es casual que esta misma semana recordamos en los días 12 y 13 de Tamuz la liberación del Rebe anterior.
En el año 1927, en plena Rusia soviética, en la peor época del gobierno de Josef Stalin, el Rebe es encarcelado, torturado y exiliado bajo la acusación de estar difundiendo judaísmo de forma ilegal. Después de grandes presiones internaciones es liberado, y unos meses después consigue autorización para salir de Rusia. En 1929 el Rebe visita Israel y Estados Unidos, dejando las “semillas” espirituales de las instituciones y comunidades que en el futuro sus seguidores levantarían en esos países.
Lo que a veces parece malo en realidad es el comienzo de algo mucho mejor, solo que ahora no podemos verlo. No hay que desesperar cuando estamos pasando por una “mala” solo debemos saber que algo bueno se esta gestando.
¡Shabat Shalom!
Rabino Eli Levy