¿Qué se supone que tengo que decir?
Consolar a un doliente es una de esas situaciones que nos plantean un gran reto y que todos preferiríamos evitar. Pero también, es un acto de bondad y una gran mitzvá, en especial, durante la semana de shivá, la semana de duelo prescripta para después del funeral de un familiar cercano. En realidad, la tarea no es tan difícil: lo más necesario e importante es que simplemente estés presente.
¿Cómo?
Ve a la casa de los dolientes con la frecuencia que tu compañía les resulte apreciada y beneficiosa. La casa de shivá tradicional tiene servicios de plegaria todas las mañanas y todas las noches, cuando los dolientes recitan kadish y es necesario un minián (quórum de diez personas). Tu asistencia a dichos servicios ciertamente será apreciada.
Siéntate junto a los dolientes. Deja que ellos hablen primero. Deja que ellos lleven la conversación en la dirección que quieran. Si ellos sienten que quieren llorar, llora junto a ellos; si percibes que quieren un descanso del llanto, habla del clima. Y en todo momento, fíjate si no hay señales de que ya estuviste durante demasiado tiempo.
Cuando ocurra eso, ponte de pie y di: "Que Di-s te-los consuele, junto con todos los dolientes de Sión y Jerusalem". Entonces, tranquilamente retírate.
Más detalles:
• Ten en cuenta la sobria atmósfera. Evita saludos, bienvenidas y despedidas.
• No hay necesidad de llevar nada: es tu presencia la que reconforta y la que consuela. Si de todos modos quieres llevar algo, piensa en qué puede resultarles útil: tal vez algo de comida kasher para los dolientes.
• Al doliente no se le dice "¿Qué puedes hacer? No puedes cambiar la forma en que funciona el mundo. Una vez que la vida ha perecido, es momento de aceptar el decreto Divino con amor".
• Tradicionalmente, no se realizan visitas de shivá en Shabat.
• A veces no basta con palabras de consuelo. ¿Acaso el difunto era el que proveía el sustento de la familia? En ese caso, inicia un fondo de recaudación para la familia.
• ¿No puedes realizar una visita en forma personal? Llama por teléfono o envía tus condolencias en una tarjeta o en un e-mail.
Para más información sobre el tema, fíjate en nuestra sección de Shivá y Duelo.
Únete a la charla