ב"ה

Pensamientos y Percepciones

Arrepentimiento con alegría
Teshuva, no es sinónimo de melancolía, se puede estar alegre en el proceso.
El arrepentimiento renueva el vínculo entre un judío y su Creador. Ya que Di-s está por encima del tiempo-pasado, presente y futuro simultáneamente-una persona comprometida con D-os también comparte algo de esta cualidad.
“En el Shabat anterior al mes de Elul... había un cambio en el aire, ya se podía sentir el “olor” de Elul, soplaba un “viento” de teshuba...”
Elul es el sexto mes del año, conforme la cuenta que comienza con Nisán, al cual la Torá (Éxodo 12:2) denomina el primer mes.
Durante todo el mes de Elul, se acostumbra escuchar el Shofar en el rezo matutino. Muchas interpretaciones han sido dadas para la mitzvá de hacer sonar el shofar.
Si la meta primordial de uno es sólo “sentirse bien”, puede entregarse a placeres muy transitorios, los cuales a largo plazo, a menudo pueden producir desdichas. Si la meta primordial de uno es “hacer el bien”, puede ser recompensado con placeres duraderos.
¿Cuándo se utiliza y qué es? Como sabemos, el Shofar es simplemente un cuerno de carnero. Todo el año permanece escondido y olvidado en algún lugar del Arón Hakodesh (Arca Sagrada donde se encuentran los Rollos de la Torá) en la Sinagoga, o en otro lugar adecuado, y no le dedicamos ni siquiera un pensamiento.
El mes de elul, mes de piedad y selijot -oraciones de penitencia...
Los maestros jasídicos nos enseñan que el nombre Elul (el mes previo a Rosh Hashaná) es un acróstico de ani le dodi ve dodi li –"yo soy para mi amado y mi amado es para mí"...